
Mientras este servidor batía el parche defendiendo la suba del ABL, hacían pasar un elefante en silencio y sin que nadie lo viera. Por suerte los ladridos de Mendieta dieron la voz la alerta. Aunque claro como informa esta nota el veto a la ley que crea el laboratorio parece irreversible.
Desde las finanzas públicas llamamos "bienes preferentes" a aquellos bienes que sin ser bienes públicos en el sentido de Samuelson, es deseable que el Estado intervenga en el proceso de su producción por poseer algunas características que hacen deseable que toda sociedad tenga garantizado su acceso. Algunos autores hablan en estos casos de la existencia de "externalidades positivas". Los ejemplos prácticos más evidentes son la educación y la salud públicas.
Como sabemos, aquellos países que lideran el ránking de IDH tienen sistemas de educación y salud públicas de excelencia.
Entre los argumentos que pueden encontrarse entre los considerandos del veto a la ley de brillan los presupuestarios, gracias Mendieta.
Yo no se cuando sale poner en funcionamiento este Laboratorio Estatal de Producción de Medicamentos, pero estoy dispuesto a compensar los bolsillos de Hal, si alguien me demuestra que los 1.600 millones de pesos de deuda que la Legislatura habilitaría a Mauricio a emitir no alcanzan para financiar dichas obras.
Además no olvidemos que el Laboratorio tiene por objeto proveer a la red de hospitales de la Ciudad, por lo que se puede anticipar que una vez en funcionamiento habría una considerable reducción en los gastos por compras de medicamentos y entonces uno imagina una compensación entre las erogaciones del fisco porteño.
En fin esta decisión de Mauri no puede defenderse con el latiguillo de "estamos mejorando la gestión" sólo se entiende como una postura ideológica "el estado productor es malo" o peor aún por la defensa de los intereses atacados por la creación del Laboratorio. Seguramento la CABA debe rankear entre los primeros clientes de los laboratorios privados.
Y ya que estamos, ayer escuchaba que las razones por las cuales MM quería cerrar Ciudad Abierta, el canal de la ciudad tambien eran presupuestarias. Pasénle esta nota a Maurizio, leyendola se dará cuenta que los dos grandes canales de tv abierta tambien dan perdidas. La cultura también suele catalogarse como bien preferente. ¿Saben que el presupuesto de cultura de la CABA es mayor al del gobierno nacional?. ¿Por qué? Teatro Colón. La cultura es otro de los casos de bienes preferentes.