Hacer previsiones económicas es un trabajo interesante. Uno tiene un par de modelitos econométricos que al final terminan dando cualquier cosa poco plausible, sigue lo que pasa con la economía real y financiera en todos lados, mira lo que dicen los demás, habla con gente que sabe más que uno, mira todas las series intentando adivinar para qué lado van a disparar y al final se anima a arriesgar sus numeritos.
Normalmente, uno se controla un poco y termina haciendo unas previsiones menos arriesgadas de lo que le gustaría. Al final, seguro que nos equivocamos y es mejor equivocarse por un pocas décimas que por unos cuantos puntos si uno tiene que predecir el crecimiento del PIB de cualquier país y pretende cuidar su reputación.
Pero acá hay
un banco danés una de cuyas especialidades es intentar un poco en serio y un poco en broma descubrir
los cisnes negros, que como todo el mundo sabe se consideraban inexistentes hasta que se descubrió que era un pájaro australiano. El banco lleva el nombre del
monje que escribió la primera historia danesa en el medioevo y además es uno de los primeros bancos que usan las nuevas tecnologías intensivamente. Quizás eso de apoyarse en los extremos los lleve a animarse a predecir cisnes negros, que es lo mismo que intentar adivinar los acontecimientos extremos posibles pero improbables por lo extremos, justamente.
Pero a veces, o por lo menos una vez por año, esas cosas pasan y cuando pasan, dejan a unos cuantos descolocados. Por otra parte, si aparece el cisne negro, el oráculo se puede dar el lujo de decir "nosotros lo dijimos antes que nadie", una de las mayores satisfacciones que puede tener uno cuando hace previsiones.
Una versión corta de las predicciones exageradas se encuentra
aquí. En esa página también uno puede votar si la predicción le parece o no posible.
El banco no pronostica un 2008 demasiado bueno. Sus diez predicciones extravagantes anuncian que:
1. Ron Paul (¿?) será electo como Presidente de los Estados Unidos en 2008 (
Primera vez que escucho el nombre, pero parece más expresión de deseos que otra cosa, el señor es un libertario de esos que quieren bajar todos los impuestos).
2. El índice S&P500 va a caer 25% desde el máximo que alcanzó en 2007 hasta 1182 (
Ni idea, no sigo esas cosas).
3. La corona sueca va a subir con respecto al Euro, de 9,4 SEK por EUR a 8,8 (
No me lo creo ni de casualidad, hace como 5 años que se mueve entre 9 y 9,5, aunque eso de los "strong fundamentals" se aplica acá, y cómo. Será cuestión de comprar NOKs y SEKs).
4. La moneda de Singapur subirá con respecto al dólar de 1,6 a 1,4 y volverá a 1,6 (
totalmente irrelevante y un poco atrasada la predicción).
5. La moneda de Hungría cae a 275 por Euro (
Bue, hace años que se está prediciendo una terrible crisis financiera en Hungría, ahora está en 250 y en algún momento estuvo a 285, así que no parece raro esto).
6. Por lo menos 3 de las 10 empresas constructoras más grandes de los Estados Unidos irán a la bancarrota (
¿Será?).
7. La bolsa china caerá un 40% hacia el final del verano (
En ese país puede pasar cualquier cosa, todo tiene dimensiones exageradas, pero ¿40%?).
8. Los precios de los cereales volverán a duplicarse (
Uf, esto es como el abrazo de un oso para un país exportador de eso pero con inflación).
9. El precio del petróleo llegará a 175 dólares por barril (
A ver si la gente se decide a usar otra cosa, entonces).
10. El Reino Unido tendrá crecimiento negativo (
¿un trimestre, dos trimestres, todo el año?).
Una versión un poco más larga de los pronósticos,
acá. A ver si alguien se anima a hacer los suyos. ¿Cisnes negros argentinos?